La Alhambra está ubicada en una colina con vistas a Granada, a aproximadamente una hora en coche de la Costa Tropical. Conocida como la Octava Maravilla del Mundo, es un complejo de palacio y fortaleza construido por los gobernantes musulmanes de Granada en el sur de España, entonces llamado Al-Ándalus. Sirvió como residencia de los reyes musulmanes de Granada y su corte. Más tarde, se añadió un palacio renacentista por Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. La Alhambra, junto con los jardines del Generalife, es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y exhibe una hermosa arquitectura islámica.

Historia

El nombre Alhambra proviene de las palabras árabes “al hamra”, que significa “la roja”, refiriéndose al color de la arcilla roja con la que está construida. (La palabra inglesa “amber” deriva de una palabra relacionada en árabe antiguo: “anbar”).
La primera referencia a la Qal’at al Hamra se encuentra durante las batallas entre los árabes y los muladíes durante el reinado de Abdallah (quien gobernó de 888 a 912). En una escaramuza particularmente feroz y sangrienta, los muladíes derrotaron contundentemente a los árabes, quienes luego se vieron obligados a refugiarse en la Alhambra. Según los documentos que sobrevivieron de esa época, el castillo rojo era bastante pequeño en ese entonces, y las evidencias de textos árabes sugieren que el edificio se amplió hasta su tamaño actual en algún momento posterior, casi con certeza durante la Dinastía Nazarí.
No hay más referencias históricas a la Alhambra hasta el siglo XI, cuando sus ruinas fueron renovadas y reconstruidas por Samuel ibn Naghralla, visir del rey Badis de la Dinastía Zirida, en un esfuerzo por preservar el pequeño asentamiento judío también ubicado en la colina Sabikah.

Palacios

Ibn Nasr, el fundador de la Dinastía Nasrida, huyó a Granada para escapar de la persecución del rey Fernando. Después de llegar, se alojó en el Palacio de Badis en la Alhambra y pronto comenzó a construir una nueva Alhambra adecuada para un rey. Según un manuscrito árabe, “En 1238, Abdallah ibn al-Ahmar inspeccionó la Alhambra, sentó las bases de un castillo y nombró a alguien para supervisar su construcción.” Su diseño incluía seis palacios, cinco formando un barrio real, dos torres de circuito y varios baños. Durante la Dinastía Nasrida, la Alhambra se convirtió en una ciudad palaciega con un sistema de riego para los jardines del Generalife. Antes de esto, la Alhambra dependía de agua de lluvia y de agua traída desde el Albaicín. La creación del “Canal del Sultán” transformó la Alhambra en una lujosa ciudad-palacio en lugar de solo una fortaleza.

Visita independiente

Las entradas suelen agotarse con días o incluso semanas de antelación, por lo que se recomienda reservar con anticipación para evitar decepciones. Las entradas se pueden adquirir en la  página web de la taquilla de la Alhambrao por teléfono al (34) 858 889 002.
Las entradas para el mismo día pueden comprarse en las máquinas ubicadas en la Alhambra y en los monumentos andalusíes (Corral del Carbón, Bañuelo y Palacio Dal al Horra), sujeto a disponibilidad.
Recomendamos encarecidamente reservar una visita guiada oficial que incluya una entrada. Clic aquí para ver nuestra lista de opciones de visitas guiadas.

Audioguía interactiva: Una vez que llegues a la Alhambra, puedes alquilar el servicio de audioguía interactiva. Está disponible en el lugar o para descargar en dispositivos iOS y Android. Esta guía incluye un mapa interactivo del complejo, audios, imágenes históricas, videos y vistas panorámicas en 360º. El visitante puede elegir entre varias rutas adaptadas a diferentes itinerarios, gustos y tiempos disponibles. El precio es de 6 euros y está disponible en alemán, árabe, coreano, chino, español, francés, neerlandés, inglés, italiano, japonés, portugués y ruso.

Recuerda traer tu pasaporte. Las entradas son personales e intransferibles. Cada visitante debe llevar su entrada durante toda la visita, y debe presentarse con un documento de identificación personal. 

Entrada general: 19,09 euros. La visita general a la Alhambra dura alrededor de tres horas.

Solo Jardines del Generalife y Alcazaba: 10.61 euros

Entrada Dobla de Oro (incluye Alhambra y 4 monumentos andalusíes en el Albaicín): 27,30 euros.

Visita nocturna
Esta es la visita de la “Alhambra iluminada”. Itinerario: interior de la Alhambra, Palacios Nazaríes y Palacio de Carlos V. Para comprar entradas en la página oficial, click here.

Visitas guiadas públicas
La forma ideal de visitar la Alhambra es como parte de un grupo de recorrido a pie con un guía oficial que sea miembro de la Asociación Provincial de Guías de Turismo de Granada (A.P.I.T.). Clic aquí para ver nuestra lista seleccionada de visitas guiadas.

Desde el centro de Granada, toma el autobús número 30 o 32 hasta la Alhambra.

Visitas guiadas a la Alhambra

Una visita a Granada no estaría completa sin un recorrido por la Alhambra. Haz clic en el botón para ver nuestras visitas guiadas recomendadas.

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic needed by Google Analytics. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who we are

Our website address is: http://granadaviva.com.

Cookies Policy

Cookies Policy

On this website, we use various cookies that are essential for the platform's proper functioning, as well as additional cookies that help us improve the user experience.

Below are the types of cookies we use:

  1. Essential Cookies: These cookies are necessary for the website to function properly. They enable basic functionalities such as login and user session management. Examples:

    • wordpress_logged_in_*

    • wfwaf-authcookie-*

    • wordpress_test_cookie

    • wp-settings-*

  2. Analytics Cookies: These cookies allow us to gather information about how users interact with the website to improve our services. Examples:

    • _ga

    • _ga_EQDN3BWDSD

    • _ga_L8TE2M0123

  3. Preferences and Customization Cookies: These cookies are used to remember your preferences, such as language or page settings. Example:

    • wp_lang

  4. Consent Cookies: These cookies are used to manage the user's cookie consent. Example:

    • eu_cookies_bar

    • eu_cookies_bar_block

Why do we use these cookies?

  • To ensure the proper functioning of the site.

  • To conduct usage analysis and improve the user experience.

  • To manage preferences and settings.

What information do these cookies collect? The cookies do not collect personally identifiable information such as IP addresses and do not track or store information outside the scope of the site's functionality. Analytics cookies collect aggregate information about how the website is used.

How can you control cookies? You can control and delete cookies through your browser settings. If you disable cookies, some features of the website may not work properly.

By using this website, you agree to the use of these cookies as outlined in this policy.

If you have any questions or concerns about our cookie policy, please feel free to contact us.

Save settings
Cookies settings